John Scofield Quartet deslumbró a la audiencia en el Coliseo
Fotografía: Laura Tenenbaum
Debe haber poca gente sino nadie en el mundo del jazz que discuta la calidad del guitarrista John Scofield, sin embargo, el concierto que hizo en cuarteto en el Teatro Coliseo podría definirse con el superlativo insuperable; una noche donde el genio del jazz se pone por delante...
Los conciertos de Kenny Barron y Ron Carter, en el Coliseo, dejaron en evidencia que la inspiración no tiene edad
Fotografia: Laura Tenenbaum
Tras los años del jazz fusión, allá por los setenta, donde casi terminamos
creyendo que el único elemento valioso era la improvisación, nació lo que se
llamó el neoclasicismo, una corriente estilística que le devuelve al género el
valor de...
El trompetista presentó su disco “Vibrations” con Antonio Hart en el saxo alto, Anthony Wonsey en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo Rudy Royston en batería en Bebop.
Fotografía: Laura Tenenbaum
Un show de una fresca vitalidad y con el mismo empuje y entusiasmo de aquellos años en los que el negocio de la música no tenía los alcances actuales. El quinteto...
Victor Wooten en bajo, Bob Francechini en saxo y Dennis Chambers en batería transformaron la potencia en una áspera poesía.
Fotografía: Tomás Irusta
La presentación del trío del bajista Victor Wooten despertó una enorme expectativa en una audiencia que disfrutó en el Teatro Coliseo con este innovador instrumentista y su amplio territorio estilístico; un músico de un enorme talento que desde...
El pianista y compositor hizo un potente concierto cargado de modernidad en el Luna Park.
Fotografía: Pablo Astudillo
La música de Herbie Hancock es sin duda la de un innovador, un músico que abre caminos que sintonizan con la modernidad; desde ese jazz de espíritu abierto e inclusivo el pianista y compositor se revela como un creativo artista sin prejuicios. En...
El pianista norteamericano se presentó en La Usina del Arte en trío con Marc Helias y Clarence Penn.
El pianista y compositor Uri Caine es un conocido del público porteño que sigue el jazz; sus presentaciones en Buenos Aires en dúo con el clarinetista Don Byron, y con su grupo Bedrock como también sus colaboraciones con el trompetista Dave Douglas...
En su libro Cómo funciona la música el escocés ofrece una lúcida descripción acerca de todos los aspectos, intrínsecos y extrínsecos, que componen el universo del arte de combinar los sonidos.
Rockero inclasificable desde sus tiempos como líder de Talking Heads en la efervescente Nueva York de fines de la década del 70, melómano incansable e investigador de las músicas...
El baterista Ches Smith reunió la música vudú con la vanguardia neoyorquina en la Sala Sinfónica del CCK
Fotografía: Laura Szenkierman
Dos continentes en perfecta comunión estilística; el grupo We All Break reunió en el escenario la música vudú haitiana con la vanguardia neoyorquina. Lo que parece un milagro surgió de la creatividad de uno de los protagonistas de ese mundo...
Los fantasmas de mi vida, publicado por Caja Negra Editora, da cuenta del pensamiento vivo del desaparecido crítico cultural británico.
Es inevitable comenzar cualquier escrito que desmenuce Los fantasmas de mi vida: Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos de Mark Fisher con la lectura del diario del lunes. En este caso, el hecho es el suicidio del crítico cultural...
Se cerró una nueva encuesta con un récord de participantes que eligieron sus preferidos en las diferentes categorías. En relación al año anterior el resultado fue más reñido en los rubros principales. St. Vincent y Los Espíritus fueron los elegidos como artista internacional y nacional, respectivamente. Además se realizó el sorteo entre los cientos de mails recibidos. El listado de los ganadores.
ARTISTA INTERNACIONAL
1....