NUBYA GARCIA, LA ESTRELLA DEL UK JAZZ, EN BUENOS AIRES!

La saxofonista y DJ londinense, una de las grandes figuras del UK Jazz, llega por primera vez a la Argentina junto a su cuarteto y será una de las figuras centrales del South London Festival, el miércoles 17 de mayo en Niceto Club.

Nubya Garcia: saxos; Sam Jones: batería; Daniel Casimir: contrabajo;  Deschanel Gordon: piano y teclados.

BANDA APERTURA: FERNANDEZ 4

Axel Mark en Voces (Palta and the Mood), Martin Allende Guitarra (Emmanuel Horvilleur), Valentino Sampaoli Bajo (Emmanuel Horvilleur), Joaquin Waiman Bateria (Maria Becerra/M.I.A), Cirilo Fernandez Teclados y Composición (Octafonic, Ndez Trio)

COMPRA TU ENTRADA

NUBYA GARCIA: UN POCO DE HISTORIA

En los últimos tiempos, el sur de Londres se transformó en el centro de un movimiento denominado New UK Jazz donde surgieron bandas y artistas como Ezra Collective, Shabaka Hutchings, Moses Boyd, The Comet is Coming, entre otros. Nubya Garcia es una de las grandes figuras que surgieron desde esa zona de la capital inglesa. A partir de su primer EP “Nubya’s 5ive” y su definitiva consagración cuando lanzó su primer álbum “Source” la ubicaron en un lugar de privilegio en la escena del jazz de Europa y Estados Unidos. Su estilo conjuga más allá de su clara impronta jazzera, elementos de la electrónica, dub step y hasta música caribeña y reggae.

La saxofonista, compositora, directora de orquesta y DJ residente en Londres, Nubya García, nació en Camden Town en 1991, madre guyanesa, ex funcionaria pública y padre cineasta británico, nacido en Trinidad, es una de las principales figuras del resurgimiento de los sonidos influenciados por el jazz en la cultura de clubes del Reino Unido y una de sus principales exportaciones afrofuturistas. Además de liderar sus propias bandas, actuó y grabó con los grupos transcontinentales de Makaya McCraven (junto con el saxofonista y compatriota Shabaka Hutchings) en los Estados Unidos y en el Reino Unido, y trabajó con el baterista ganador del premio MOBO Moses Boyd y el legendario productor jungle Congo Natty. Su EP debut, “Nubya’s 5ive” de 2017, se agotó en vinilo en un día, y el siguiente, “When We Are” de 2018, fue colocado en las listas británicas durante su primera semana de lanzamiento. Se abrió paso con su ampliamente aclamado debut de larga duración en 2020, “Source”, y lo siguió con la colección de remixes “Source: We Move” en 2021.

Nubya junto a Shabaka Hutchings

García es hija de inmigrantes caribeños, y junto a sus hermanos recibió una educación musical fundamentada y exhaustiva. Inicialmente estudió violín y se pasó a la viola para tocar en la Orquesta Sinfónica de las Escuelas de Londres. Empezó sus estudios de saxofón a los 10 años. Con una naturalidad en el instrumento, se unió a la Camden Jazz Band y luego se unió al programa junior de jazz en la Royal Academy of Music. También asistió a los talleres de Tomorrow’s Warriors bajo la dirección de Gary Crosby. Como estudiante, recibió una beca para asistir al programa de verano del Berklee College of Music en Boston. De vuelta en Londres, estudió en el Conservatorio de Música y Danza Trinity Laban, donde recibió su licenciatura y fue celebrada como «una instrumentista de jazz con distinción».

Después de pasar un tiempo trabajando en la escena de clubes de Londres, donde conoció a músicos de ideas afines desde Hutchings, Boyd y Cross hasta Ezra Collective, Emanative y Kamaal Williams, se unió al sexteto Maisha del baterista Jake Long para el EP de 2016 Welcome to a New. Bienvenido. Al año siguiente se unió al septeto femenino de jazz-funk Nérija para su EP homónimo. También en 2017 publicó de manera independiente el mencionado EP “Nubya’s 5ive” que se agotó en un solo día y tuvo que ser reimpreso. Hutchings la incluyó en “We Out Here”, un álbum recopilatorio del nuevo jazz británico publicado por el sello Brownswood de Gilles Peterson en 2018. Ese mismo año, lanzó su nuevo EP, “When We Are”, que incluía dos nuevas pistas más remixes de K15 y Maxwell Owin, y realizó una gira por su cuenta y con la gran banda transcontinental de McCraven.

En 2019, García ganó el premio Jazz FM Breakthrough Act of the Year, así como el premio Sky Arts Breakthrough Act of the Year, y se llevó a casa el premio Jazz FM U.K. Jazz Act of the Year. En 2020, Concord Records de USA la incorporó a su prestigiosa lista de jazz y emitió el single digital Pace. Producida por García en colaboración con Kwes (Bobby Womack, Solange, Nerija), “Source”, su larga duración debut, se lanzó en agosto; ofreció un enfoque polivalente del jazz moderno a través de su compromiso con el soul, el afrobeat y el dubstep. Las influencias del club se ampliaron con “Source: We Move” de 2021, una colección de remixes con artistas como Kaidi Tatham, Nala Sinephro y Georgia Anne Muldrow.

En su primera gira sudamericana, Nubya presentará junto a su grupo, sus temas más reconocidos y nuevas composiciones que formarán parte de un nuevo álbum. Una gran oportunidad de conocer a esta innovadora y talentosa artista británica.

NOTAS RELACIONADAS

CLARIN

THE GUARDIAN

SOUTH AMERICAN TOUR

  • 16/5 – Teatro Nescafé de las Artes – Santiago de Chile
  • 17/5 – NICETO CLUB – Buenos Aires
  • 19/5 – Có Fest – Sao Paulo

MAS INFO WEB NUBYA GARCIA

More Articles for You

Nubya Garcia en Buenos Aires: Comunión completa

La saxofonista británica se presentó, junto a su grupo, por primera vez en Buenos Aires y superó todas las expectativas …

— Featured —

Dry Cleaning en Niceto: Lo mejor de todos los mundos

La banda londinense vino, ganó y gustó en su debut porteño. Post punk, spoken poetry, resabios de hip hop y …

— Featured —

¡DRY CLEANING, POR PRIMERA VEZ EN ARGENTINA!

En el marco del South London Festival, llega por primera vez a Sudamérica, la banda revelación del post punk británico …

South London Festival en Buenos Aires! DRY CLEANING y NUBYA GARCIA

Por primera vez en Argentina, un encuentro con dos de los nombres más prestigiosos de la nueva escena británica del …

— Featured —

Sofía Rei, una artista innovadora que camina en la vanguardia

Radicada en Nueva York, su último trabajo, «Umbral» es una orgánica mixtura de música latinoamericana cruzada por la electrónica. Una …

Los discos más destacados del 2021!

Como es costumbre en los principales medios especializados en rock, jazz, pop, avant garde, electrónica…, les presentamos los mejores quince álbumes (el orden …