TEMPLARS – In Sacred Blood (Tzadik)  Durante la última gira sudamericana de Masada y en pleno vuelo rumbo a Sao Paulo, John Zorn comentó entusiasmado que ya estaba terminando de mezclar el nuevo álbum de Moonchild y que sería bien diferente al primero editado en 2006. En primer lugar porque al trío integrado por Mike Patton, Trevor Dunn y Joey Baron se sumaba nada menos que John Medeski en órgano Hammond B3, noticia que conmovió al autor de esta reseña,  y por otro lado Zorn, con una mirada inquietante, me aclara que será un álbum de canciones dedicadas nada menos que a los legendarios Templarios cuya historia esta llena de leyendas y misticismo (una orden de caballeros destinados a proteger militarmente a los cristianos que peregrinaron a Jerusalén y que finalmente tuvieron un trágico final: fueron torturados y quemados en la hoguera a comienzos del siglo XIV). Precisamente la tapa nos muestra una cruz roja que fue el distintivo que los identificaba y en el interior más allá de los créditos unas frases en latín (que serán evocadas por Patton en uno de los tracks)  y dedicatorias que nos dan pistas de algunas influencias del autor: Antonin Artaud, Edgard Varese y Aleister Crowley, nada menos.  A partir de la primera escucha el disco causa un fuerte impacto con Templi Secretum y una adrenalina única con climas que van del hardcore, rock progresivo, el sonido inconfundible del órgano de Medeski, y la prodigiosa voz de Mike Patton, que logra climas de misterio y hasta espanto. No deja de estar presente la atmósfera del Moonchild original pero con una musicalidad más pronunciada y momentos que permiten un breve relax al oyente donde se disfruta a pleno la base rítmica en contrapunto con el Hammond B3.  Evocation of Baphomet, con una una intro que remite al proyecto The Dreamers y al álbum “Marvin Pontiac” (uno de los trabajos más desopilantes de John Lurie) donde Patton lleva el rol de relator de la historia, y Prophetic Souls son los puntos altos de un álbum que nos devuelve al Zorn más cercano al rock sin perder la etiqueta de inclasificable y provoca el nacimiento de un nuevo cuarteto que si tuviera la promoción y difusión necesaria alcanzaría un lugar de privilegio entre los mejores combos de la música popular del siglo XXI. (Mario De Cristófaro)

 

Compartir
Artículo anteriorIggy Pop
Artículo siguienteJohn Peel, un museo virtual
mm
Mario De Cristófaro, responsable de la productora Tribulaciones es economista, melómano y gestor cultural independiente. Fue productor y conductor de Tribulaciones TV en Music Country, Canal 7 y Canal (á) desde el año 2002 al 2006. También conductor de su versión radial en FM Supernova y Nacional Rock.

1 Comentario

Dejar respuesta